Definición de Pago por instalación (marketing)
Pago por instalación (pay-per-install). En publicidad online, es un sistema de compensación en el que los anunciantes pagan a los editores una comisión por cada vez que un usuario referido instala una aplicación o programa a través de la publicidad publicada por el editor.
Por ejemplo, si un sitio web o una aplicación móvil promociona una app y un usuario hace clic en el anuncio, descarga e instala la app, el editor recibe un pago previamente acordado por esa instalación. Generalmente, la instalación solo se considera válida si el usuario nunca antes había instalado esa aplicación, asegurando así que se trata de un usuario nuevo.
El monto del pago por cada instalación puede variar según la "calidad" del usuario, que se mide en función de factores como la ubicación geográfica, el idioma, el tipo de dispositivo, el historial de compras y otros criterios relevantes para el anunciante. Por ejemplo, una instalación realizada por un usuario de un país con alto poder adquisitivo puede valer más que una de otro país.
El pago por instalación es un tipo específico de PPA (pago por acción), donde la acción es la instalación de una aplicación. Este modelo se ha popularizado en la publicidad digital porque permite a los anunciantes pagar solo por resultados concretos y medibles, reduciendo el riesgo de inversión y facilitando el cálculo del retorno de inversión (ROI).
Ventajas para los editores:
- Permite la monetización de sitios web y aplicaciones móviles sin necesidad de vender productos propios.
- Ofrece ingresos adicionales basados en resultados reales, como descargas e instalaciones.
- Posibilidad de diversificar fuentes de ingresos combinando este modelo con otros, como CPM o CPC.
Ventajas para los anunciantes:
- Pago solo por resultados tangibles (instalaciones), lo que optimiza el presupuesto publicitario.
- Facilita el crecimiento de la base de usuarios de una app o software.
- Permite medir la eficacia de la campaña en términos de adquisición de usuarios y no solo de visibilidad.
Desventajas y riesgos:
- Puede incentivar prácticas fraudulentas, como instalaciones falsas mediante bots o usuarios incentivados artificialmente.
- Existe el riesgo de spam o distribución de aplicaciones maliciosas si no se controlan adecuadamente los socios.
- El pago puede variar mucho según la calidad del tráfico, dificultando la previsibilidad de los ingresos.
Comparación con otros modelos:
- A diferencia del CPM (costo por mil impresiones) o CPC (costo por clic), el pago por instalación se enfoca en una acción final concreta, lo que lo hace más orientado a resultados.
- Comparado con el CPA (costo por adquisición), el PPI es más específico, ya que la adquisición es siempre la instalación de una aplicación.
Resumen: Pago por instalación
El pay-per-install es un método de publicidad en línea donde los anunciantes pagan a los editores por cada instalación de una aplicación que haga un usuario referido por el publisher. El pago por instalación depende de la calidad del usuario y solo se considera válido si es un usuario nuevo. Es un tipo de pago por acción (PPA).
¿Cómo funciona el pago por instalación en la publicidad online?
El pago por instalación es un sistema de compensación basado en la cantidad de instalaciones que los anunciantes reciben a través de los editores. Si un usuario descarga e instala un programa o aplicación a través de un anuncio, el editor recibe un pago del anunciante. Por ejemplo, si un blog de tecnología promociona una app de edición de fotos y sus lectores la instalan desde el enlace proporcionado, el blog recibe una comisión por cada instalación.
¿Qué beneficios ofrece el pago por instalación a los editores?
El pago por instalación permite a los editores monetizar su tráfico sin vender productos propios. Es especialmente útil para blogs, foros, canales de video o apps móviles con gran cantidad de usuarios, ya que pueden obtener ingresos a partir del interés de su audiencia en nuevas aplicaciones. Además, pueden combinar este modelo con otros formatos publicitarios para maximizar sus ingresos.
¿Qué ventajas tiene el pago por instalación para los anunciantes?
Para los anunciantes, el pago por instalación representa una inversión eficiente, ya que solo pagan cuando consiguen un nuevo usuario. Esto resulta ideal para lanzar nuevas aplicaciones o aumentar la base de usuarios de apps existentes. Además, permite controlar y optimizar el presupuesto publicitario, enfocándose solo en acciones que generen valor real.
¿Cuáles son los criterios que se utilizan para calcular el pago por instalación?
El pago se determina por la cantidad de instalaciones válidas generadas a través de los anuncios del editor. Factores como el país, el tipo de dispositivo, la plataforma (Android, iOS, Windows), la fuente de tráfico y la calidad del usuario influyen en el monto pagado. Por ejemplo, una instalación desde EE. UU. puede pagarse más que una desde otro país debido al mayor valor potencial del usuario.
¿Cómo se mide la eficacia del pago por instalación en términos de ROI?
La eficacia se mide analizando la relación entre el costo de adquisición de usuarios y el valor que esos usuarios generan a lo largo del tiempo (valor de vida del cliente). Herramientas de análisis y seguimiento permiten monitorear la tasa de conversión, la cantidad de instalaciones, el costo por instalación (CPI) y el retorno de la inversión (ROI).
¿Existen riesgos asociados con el pago por instalación en términos de fraudes y estafas?
Sí, existen riesgos como instalaciones fraudulentas generadas por bots, usuarios incentivados solo para instalar la app sin usarla realmente, o tráfico falso. Para mitigar estos riesgos, se recomienda usar sistemas antifraude, monitorear la calidad del tráfico y trabajar únicamente con socios y plataformas publicitarias confiables. Cumplir con las políticas de las tiendas de aplicaciones y de los motores de búsqueda es fundamental para evitar sanciones y mantener la reputación.
Terminología de publicidad online | |
Medidas de efectividad | CTR (proporción de clics) • CPM (costo por millar) • eCPM (costo por millar efectivo) • CPI (costo por impresión) • CPA (costo por acción) • CPC (costo por clic) • CPS (costo por venta) • tasa de conversión |
Métodos o modelos de compensación de pagos | PPC (pago por clic) • PPS (pago por venta) • PPA (pago por acción) • Pago por instalación • PPI (pago por impresión) • PPD (pago por descarga) |
Actores intervinientes | anunciante (inversor) • editor (webmaster) • referido |
Terminología general | clic válido • fraude del clic • impresión • impresión válida • instalación valida • referido válido • publicidad contextual |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Pago por instalación. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pago_por_instalacion.php